Biografia

Dj profesional desde 1.977 Residencias en Sky 06 (La Marina) Alba (Albatera) Genius (Elche) Chaplin (Los Palacios) Chaplin Costa (Guardamar) Centro Ciudad (Elche) Arena (Elche) Providencia (Arenales del Sol) Barlovento (Los Palacios) G Barlo (Guardamar) Mokai (Los Palacios) ocasionalmente Space (Ibiza)
Pacha (Torrevieja) 40 Grados (San Isidro)

En Radio, desde 1982 en Radio Elche, Cadena Dial, Los 40 Principales actualmente en Vicious Radio Elche 104.6 y esRadio 103.7

sábado, 18 de febrero de 2012


VIVENCIAS DE UN DJ 1.978 año 2
En este año conseguí después del verano un buen contrato con otra discoteca cambié La Marina por Albatera discoteca Alba, con capacidad para unas 700 personas, sonido Cervin Vega y una cabina bastante más decente, pasar de cobrar 1.000 pesetas (6 €) por sesión a cobrar 5.000 (30 €) también fue un cambio importante, mover a tantas personas en la pista era una sensación que no tenia precio.
La música continuaba siendo muy variada y con sesiones de lento que el público agradecida. Como ya te conté del año anterior la bomba fue, sin duda toda la BSOP de Saturday Night Fever el estreno de la película en España nos hizo vibrar a tod@s en los cines y por supuesto en la pista de baile y aunque en España ya había llegado la democracia el film nos llegó con algún que otro recorte de escenas “S” la censura hacia de las suyas. Pero la conexión cine-música y también con John Travolta como protagonista tubo en este año continuación con Grease. Un musical basado en los años 50 que arraso casi tanto como Saturday... Todos los chicos queríamos ser Travolta y ellas Olivia Newton.John. Comenzaron también los concursos de baile en discotecas con premios importantes para la época, concursos por otra parte que duraron hasta bien entrados los ochenta.
Esa conexión cine y música siempre tuvo éxito pero nada comparado con estas dos referencias. Más tarde llegaron una con los Village People que no recuerdo el título pero si que era malísima y por supuesto con la Diva Donna Summer como protagonista That´s god is friday que en España se tituló como Por fin es viernes, que por cierto se ha quedado como una frase típica. Yo estaba feliz, imaginate con 18 años, una discoteca puntera, y pinchando... no podía pedir más, de momento.
Llegaron a nuestras manos los primeros vinilos denominados maxi-single primero fue la RCA y más tarde se fueron incorporando el resto de discográficas. Discográficas que sabiendo de la fuerza y el impacto de las discotecas en la venta de discos nos hacían llegar a algunos dj´s material de promoción... todavía las FM´s musicales estaban un poco en pañales. Como verás en la lista de canciones que te paso la cosecha del 78... buena... buena
  • Chic. Le Freak – Everybody dance – Dance Dance Dance (sin duda también fue el año de Bernard Edwards y Nile Rodgers estos tres temas reventaban la pista)
  • Boney M. Daddy Cool – Rivers of Babylon... (tambien el de ellos Frank Farian era un productor listo y efectivo aunque muchos de sus artistas no cantaban en las grabaciones)
  • Rod Stewart. Do ya think i´m sexy (rock y disco en un temazo)
  • Barry Manilow. Copacabana (sensual como pocas)
  • A Taste of Honey. Boogie oogie oogie (tres señoritas que subían la temperatura)
  • Michael Zager Band. Let´s all chant (llenapistas total)
  • John Paul Young. Love is in the air (sin palabras un tema irrepetible)
  • Village People. YMCA (party por todo lo alto, un tema incombustible)
  • Donna Summer. Mac Arthur Park (la diva demostrando que cantaba y muy bien)
  • Chaka Khan. I´m every woman (la gran obra maestra de Nickolas Ashford versioneada en los 90 por la desaparecida Whitney Houston junto a la propia Chaka Khan)
  • Peaches & Herb. Shake your groove thing (ideal para calentar pista)
  • Evelyn “Champagne” King. Shame (una delicia y muy bien grabada)
  • Cheryl Lynn. Got to be real (uno de los temas más sampleados de la historia)
  • B.S.O.P. Saturday Night Fever & Grease (la locura en la pista, los compre repetidos se pinchaban tanto y durante tanto tiempo que los surcos se hacian el doble de anchos, aunque las dos pelis tenian a John Travolta como protagonista los discos eran muy distintos en Saturday predominaba el sonido disco con Bee Gees de auntenticos protagonistas y Travolta de actor bailarin en Grease la faceta de John fue tambien de cantante en la mayoria de los éxitos junto a Olivia Newton.John)

viernes, 3 de febrero de 2012


VIVENCIAS DE UN DJ – 1977 AÑO 1 por Jesús Rodríguez Jr.
Este fue mi año debut en una discoteca, por fin!!! era semana santa y en la costa alicantina SKY 06 La Marina (Elche) fuí de ayudante y a las dos semanas, el titular sólo iba a cobrar, a mi no me importaba, al encargado a los tres meses, si y lo echó.
La sensación de poner un disco y ver bailar a la gente me daba una satisfacción fuera de lo normal, algo difícil de explicar, con los años lo ves más friamente por desgracia.
Una cabina normalita con lo esencial para trabajar, (platos Lenco (en la foto) para mezclar habia un truco poner el cambio de 33 o 45 un poco más adelantado o atrasado, mesa sin marca y sonido hecho en Valencia tipo Beyma) (iluminación la justa si salias de la cabina te podias tropezar con cualquier cosa en los llamados reservados lugar llenos de sillones, iluminación nula) había muy poca música y poco presupuesto para comprar novedades… no me importaba yo buscaba en todos los cajones de la cabina y escuchaba de todo, soul, funky…mucha black music me encantaba, a la gente supuestamente no… entonces y durante muchos años la música la ponía la discoteca y dj con suerte ayudaba en las compras, aquí el presupuesto siempre era corto y yo por mi parte me gastaba el sueldo en comprar algo extra, aunque no siempre te lo dejaban entrar, algo increible pero cierto tenias que meter tus propios discos a escondidas y luego tirar de amigos para sacarlos de la sala.
También decir que la SGAE que ya existia te mandaba discos de 33 rpm LP con novedades para que tu luego puntuases lo que más ponias con unas hojas que tu mismo rellenabas, habia como una ley no escrita donde todos los dj´s sin saber porque, patriotismo supongo, poníamos en las hojas sólo artistas españoles aunque no sonasen en las sesiones.
Musicalmente el año fue muy interesante pero para los que lo vivimos en el momento, como suele pasar, no percibimos la transcendencia en ese momento, con los años sabemos de la importancia del disco que se publicó este año… BSOP Saturday Night Fever… cierto es que se publicó a finales de año y la pelicula en España se estrenó en el 78 y es donde tuvo realmente toda la repercusión 15 veces disco de platino en USA más de un año número uno de albunes… bufff una auténtica revolución para las pistas de baile y para la proliferación de discotecas.
Las discotecas en España a lo suyo mucho funky mezclado con las guitarras de los últimos coletazos hippies y por supuesto el lento. La música en una discoteca a ciertas horas molaba pero siempre llegaba esa hora pachanguera con lo que se convertía la pista en una especie de barraca de fiestas, donde todo valía, cuanta música ? que ahora algunos modernos la encumbran, todavía no se porque, me ahorro títulos e interpretes, pero por desgracia para un dj de ciudad que necesitaba trabajar tenía que tragar… algunas cosas, como veis, no han cambiado mucho.
En esta época mi bebida en cabina era agua y coca cola todo muy racionalizado por el encargado.
Algunos de mis temas favoritos en la pista:
Abba…Dancing Queen (La gente se ponia loca, porque será)
The Trammps…Disco Inferno (Anticipo de la BSOP Saturday night fever un disco resucitado muchas veces la última para la gira de Madonna 2010)
Santa Esmeralda…Don´t let me be misunderstood (Esas palmas…)
Fleetwood Mac…Don´t stop (Funky y guitarras a lo Fleet… insuperable)
Supertramp…Give a little bit (El riff del año por lo menos)
Cerrone…Love in C minor (Disco dance de calidad, autentico)
Tavares…More than a woman (Otro del Saturnay night fever adelantado, un medio tiempo que tambien en la banda sonora versionearon Bee Gees)
Joe Tex…Ain´t gonna bump no more with no big fat woman (El titulo ahora seria de mal gusto pero vaya temazo para dar caña a la pista)
ELO…Living thing (Un himno con buenas guitarras)
Shaun Cassidy…Da doo ron ron (Un poco hortera pero vaya fiesta daba en la pista)
Ram Jam…Black Betty (Imprescindible, muy revalorizado con los años)